Una estación de fuerza se caracteriza por una versatilidad funcional para un entrenamiento integral del cuerpo. Aquí se pueden entrenar de forma óptima todos los grupos musculares del cuerpo. Como aparato polifacético, es la alternativa ideal al gimnasio si quieres entrenar en casa de forma efectiva y duradera. Los aparatos con ejercicios guiados te permiten un acceso seguro al entrenamiento de fuerza. Los modelos con elementos libres ofrecen una gama de funciones aún más amplia a los deportistas avanzados. Sea cual sea el objetivo que persigues, tanto si es el desarrollo muscular, adelgazar o rehabilitación, con este asesor de compra encontrarás el aparato adecuado para tus necesidades.
Asesoramiento de compra para una estación de fuerza
Estación de fuerza Fitmacher: tu entrenador
personal en tu propia casa
-
- Estación de fuerza con muchas
posibilidades de ejercicios
Como aparato de entrenamiento multifuncional, una estación de fuerza (también llamada multiestación) te ofrece un
entrenamiento variado para poner en forma tu cuerpo de forma integral. Aquí puedes entrenar casi todos los grupos
musculares: tanto brazos y abdomen como piernas y glúteos. Y además el entrenamiento de fuerza te hace feliz. Si
entrenas hasta sudar, liberarás de paso hormonas de la felicidad. El espectro de entrenamiento es tan amplio y las
posibilidades de ajuste tan numerosas que puedes adaptar tu entrenamiento exactamente a tus exigencias y requisitos.
De esta forma tanto los principiantes como los atletas de fuerza experimentados por igual fortalecen los grupos
musculares más importantes y entrenan su cuerpo de forma efectiva y duradera.
Te explicamos qué tienes que tener en cuenta cuando quieras comprar una estación de fuerza y de qué depende el entrenamiento en casa.
Estación de fuerza todoterreno
La variedad de ejercicios en las torres de musculación multifuncionales es impresionante.
Gracias a las numerosas posibilidades de ajuste, son igual de adecuadas para los principiantes que para los atletas de
fuerza experimentados. En un mutigym completamente equipado puedes entrenar, por ejemplo:
- los hombros mediante remo erguido,
- la musculatura del pecho en los press de banca,
- los bíceps con curls,
- la espalda en la barra de contracción del músculo dorsal ancho,
- los músculos de las piernas en la prensa de piernas
- o el abdomen en los crunches abdominales.
-
- Estación de fuerza con brazos de tracción de cable libres
El entrenamiento en una estación de fuerza también es adecuado para la rehabilitación o para evitar molestias de la
edad, como el dolor lumbar. Por tanto, también lo recomiendan a menudo los médicos y fisioterapeutas. Además, darás un
empujón al sistema circulatorio y optimizarás el suministro de oxígeno en el cuerpo. Para los usuarios de sillas de
ruedas, los aparatos ofrecen además posibilidades de ajuste de los bancos de asiento para fortalecer músculos
importantes como los de la espalda, los brazos o el abdomen. En una estación de fuerza también se puede entrenar para
disciplinas deportivas complejas y para sus requisitos específicos. Si quieres emular a Bernhard Langer o Boris
Becker, aquí encontrarás una buena posibilidad para mejorar tus habilidades en la pista de tenis o en el campo de
golf. Con ayuda de las estaciones de tracción de cable libre, puedes trabajar para un swing mejor o para una derecha
de tenis más efectiva.
Equipamiento y funciones de una estación de fuerza
Las multiestaciones se diferencian entre sí en su alcance de prestaciones y en su equipamiento
técnico. El espectro de rendimiento va desde aparatos con los elementos básicos hasta estaciones completamente
equipadas para los objetivos más ambiciosos. Los siguientes elementos son característicos para un multigym
Sistemas de resistencia de la estación de fuerza
-
- Bloque de peso clásico
Hay distintos sistemas de resistencia que hacen trabajar los músculos durante el entrenamiento y se diferencian según
los siguientes principios: Sistema de bloque de peso, hidráulico, de agua o de placa cargada. Los aparatos con sistema
hidráulico o de agua por lo general se caracterizan por un bajo peso y una ejecución más silenciosa que los de bloque
de peso o placa de carga. Mediante los sistemas de conexión se pueden cambiar los pesos de forma fácil y rápida según
tus necesidades.
-
- Ajuste de peso con discos de pesas
En los sistemas de placas de carga los pesos no están integrados directamente en el aparato, aquí la resistencia se
forma mediante discos de pesas de colocación libre. Por una parte, esto ofrece más flexibilidad, pero por otra
requiere espacio adicional para el almacenamiento de los discos de pesas.
Poleas de inversión y cables de tracción
Las poleas de inversión y los cables de tracción de la estación de fuerza son importantes para
un desarrollo homogéneo del movimiento con baja resistencia de fricción. El cable debe estar hecho de acero a ser
posible y revestido de plástico. Renuncia a los cables de nailon a ser posible, ya que se puede dar un estiramiento
del cable, lo cual a menudo provoca una ejecución inexacta de los ejercicios. Además tienes que prestar atención a los
rodillos con cojinetes de bolas.
El acolchado y el bastidor de la estación de fuerza
Para una ejecución limpia y agradable de los ejercicios de fuerza, también es decisiva la
calidad del acolchado y el bastidor de la estación de fuerza. Un acolchado de alta calidad garantiza una ejecución
cómoda y ergonómica de los ejercicios y repercute significativamente en la calidad de entrenamiento. Además, debes
asegurarte de que el acolchado tenga costura doble y de que esté hecho de cuero artificial robusto. Las paredes
traseras estables y, a ser posible, gruesas también son una característica de calidad. El bastidor es decisivo para la
estabilidad. En el mejor de los casos está hecho de acero y presenta un elevado peso propio para resistir tanto el
peso del usuario como un entrenamiento con pesas pesadas. Cuanto más fuerte es el bastidor, mejor es también la
transmisión de la fuerza desde tus músculos hasta el bloque de peso.
La capacidad de ajuste de una estación de fuerza
Una multiestación ofrece un entrenamiento de fuerza con una gran variabilidad. Esto requiere
además que los distintos módulos se puedan adaptar y ajustar. Importante: Los distintos mecanismos de ajuste tienen un
acabado limpio para que no se produzca desgaste en caso de uso frecuente. Muchos aparatos se pueden ampliar mediante
elementos adicionales como prensa de piernas, cables de tracción laterales o asas de fuerza y ayudas de tracción para
ofrecer un espectro de entrenamiento amplio.
¿Cuánto espacio requiere una estación de fuerza?
Las multiestaciones aúnan muchos aparatos de ejercicio como un banco de pesas, contracción del
músculo dorsal ancho y prensa de piernas en un espacio reducido en comparación. En general, no requieren más de 4
metros cuadrados de espacio. No obstante, antes de la compra debes tener en cuenta tanto las dimensiones de la sala de
aparatos como el espacio de colocación planeado. Por defecto, las multiestaciones tienen una altura de aprox. 2-2,20
metros. Por encima de la estación recomendamos planear un espacio libre de por lo menos 20 cm hasta el techo. Si
quieres entrenar al lado de la estación, te recomendamos calcular un radio de movimiento adicional de aprox. 1,5
metros alrededor de la estación.
Adelgazar con una estación de fuerza
Durante mucho tiempo, los culturistas eminentes como Arnold Schwarzenegger o The Rock han
cultivado la imagen del culturismo como un mero aumento muscular. Por eso muchos se han hecho a la idea de que esto es
opuesto a una figura delgada y definida que se alcanzaría sobre todo mediante el correspondiente entrenamiento de
resistencia. Pero en realidad los ejercicios de fuerza dirigidos son el complemento ideal para el entrenamiento de
cardio. Los músculos son un verdadero motor de quema que exige energía constantemente.
Incluso en reposo absoluto, el cuerpo necesita energía para abastecer a los músculos. A esto se
le llama necesidad básica. Los ejercicios de fuerza aumentan esta necesidad considerablemente incluso en reposo.
Durante el entrenamiento, el cuerpo necesita energía para abastecer a los músculos sometidos a esfuerzo. Incluso mucho
tiempo después el músculo sigue cogiendo la energía que necesita. Esto significa que mediante un aumento del consumo
de calorías es mucho más fácil perder kilos. El uso efectivo y eficiente de las multiestaciones se manifiesta en
particular al trabajar con pesos reducidos. Gracias a la resistencia de peso de ajuste fino, se puede entrenar para un
estiramiento y una definición óptimos del cuerpo.
¿Qué tengo que tener en cuenta al entrenar en una estación de fuerza?
Para un entrenamiento saludable en un multigym es importante la ejecución correcta. Con
frecuencia los principiantes tienden a sobrestimarse o a no realizar los ejercicios de forma profesional. La euforia
inicial suaviza con frecuencia el dolor de las agujetas de todo el día. Para poner en forma los músculos desentrenados
hace falta tiempo y paciencia. La mayoría de los ejercicios en las multiestaciones son guiados. Esto significa que el
movimiento está prefijado. De esta forma, se evitan las ejecuciones incorrectas de los ejercicios. Los llamados
ejercicios libres, como por ejemplo los de un banco de pesas, son un caso distinto. Aquí depende de la coordinación
precisa de las ejecuciones. Esto requiere un manejo rutinario de los elementos correspondientes. Por eso recomendamos
a los principiantes que primero se familiaricen con las ejecuciones guiadas y así creen la base para un entrenamiento
libre.
En las estaciones que han integrado el llamado sistema de equilibrio activo, se puede cambiar
sin esfuerzo entren ejercicios libres y guiados. Básicamente es preferible una resistencia de ajuste fino, ya que así
puedes establecer mejor los incentivos del entrenamiento. Así se puede mejorar, por ejemplo, la fuerza máxima paso a
paso. Esto es considerablemente más sencillo y efectivo en una estación de fuerza cuando puedes aumentar los pasos
paulatinamente. Además tienes que asegurarte de que los elementos individuales como el eje de giro estén adaptados de
forma óptima a tu constitución corporal, tamaño y peso.
3 errores clásicos que debes evitar durante el entrenamiento
No calentar
Uno de los errores más comunes, incluso antes del primer ejercicio, es empezar en frío. Los
ejercicios de calentamiento sencillos, como el estiramiento o una carrera ligera no requieren mucho tiempo y preparan
tu cuerpo para las cargas que le esperan.
Respirar mal durante el entrenamiento en la estación de fuerza
Muchos subestiman el peligro que se deriva de una respiración incorrecta. Con frecuencia las
personas retienen el aire durante los ejercicios en la estación de fuerza. Esto puede provocar un aumento de la
presión sanguínea y muchas otras sobrecargas para el cuerpo. Por tanto, debes prestar especial atención a una
respiración homogénea. Importante:Expira durante la carga e inspira durante la distensión.
No hacer pausas de regeneración
Además, es importante una regeneración suficiente entre las unidades. En este caso, menos
esfuerzo puede tener como consecuencia un mayor éxito. Mientras que los músculos se estimulan con la carga, el
crecimiento únicamente tiene lugar durante la fase de regeneración. El periodo de tiempo para la regeneración óptima
depende de la duración y la intensidad de los ejercicios realizados. Se aplica que con el esfuerzo también
aumenta la necesidad de descanso del cuerpo. Esto también se aplica a la cabeza. Sin pausas suficientes, se
puede perder rápidamente la diversión y la motivación al entrenar.
Resumen de las ventajas de una estación de fuerza:
- Tu propio entrenador personal para un entrenamiento relajado en casa
- Flexibilidad temporal al entrenar en el gimnasio de tu casa
- Entrenamiento multifuncional para todo el cuerpo en un único aparato
- Entrenamiento de los músculos aislados o en grupos
- Óptima para principiantes: inicio rápido y seguro mediante movimientos guiados
- Entrenamiento para usuarios avanzados y profesionales: ejecución libre para una mejor coordinación
- Se puede adaptar la intensidad de entrenamiento óptima a las capacidades individuales
- Numerosas posibilidades de ampliación para mayor variedad
- Entrenamiento ideal para adelgazar, rehabilitación y para prevenir problemas
- Entrenamiento específico para disciplinas deportivas complejas como el tenis, el bádminton o el golf
- Ahorro de dinero a largo plazo gracias a la ausencia de costes de gimnasio, viaje, etc.
¿Qué estación de fuerza es la adecuada para mí? ¡Aprovecha el conocimiento de nuestros expertos!
Aunque se conoce el uso práctico y la versatilidad de una estación de fuerza, surgen muchas
preguntas a la hora de comprar una. Nuestro equipo de expertos compuesto por entrenadores de ejercicio y expertos en
ciencias del deporte pone a tu disposición su dilatada experiencia y conocimientos para asesorarte. Con nosotros
encontrarás el aparato que se adapte de forma ideal a tus necesidades y requisitos. Llámanos o escríbenos hoy mismo:
nuestro equipo de servicio está a tu disposición. Te ofrecemos la posibilidad de hacer una prueba no vinculante de una
estación de fuerza en nuestras numerosas filiales. Bajo la supervisión de uno de nuestros expertos encontrarás el
modelo ideal para que puedas empezar pronto con el entrenamiento privado en casa.
Gran selección de marcas de multiestaciones con elevada calidad: compra la estación de fuerza correcta en Fitshop
En nuestro amplio catálogo de multiestaciones gestionamos las marcas más importantes para tu
entrenamiento de fuerza óptimo. Una estación de fuerza Taurus te ofrece una gran variedad de entrenamiento con
funciones avanzadas y un diseño moderno. Las multiestaciones Finnlo son sinónimo de espíritu innovador y creatividad
con sus tecnologías como el sistema de resistencia TNT. En Kettler te beneficias de su gran experiencia como uno de
los fabricantes de aparatos para entrenar en casa con más tradición de Europa. Con las multiestaciones de BodyCraft se
abre ante ti el mundo de las disciplinas deportivas complejas. Los sistemas inteligentes de tracción de cable te
ofrecen el entrenamiento perfecto para que tu próximo swing, o derecha en tenis o bádminton sea decisivo. Los aparatos
Hoist destacan por su acabado ergonómico y te ofrecen una comodidad especial incluso con el entrenamiento de fuerza
intensivo y frecuente. Sea cual sea la estación de fuerza por la que te decidas, en nuestra tienda encontrarás el
aparato ideal para tus necesidades personales.
Montaje de una estación de fuerza: ¡nuestro equipo de servicio estará encantado de ayudarte!
No hace falta que seas un genio de la técnica para montar una estación de fuerza. Con todos los
aparatos proporcionamos unas instrucciones de montaje precisas y comprensibles que te ayudan a empezar pronto tu
entrenamiento privado en casa. No obstante, queremos darte las siguientes recomendaciones para orientarte en el
montaje:
Consejos para el montaje de una estación de fuerza
- ¡Aprovecha nuestro servicio! Ya sea por correo electrónico, chat o directamente por teléfono: nuestros
experimentados trabajadores de servicio te ayudan con todas las preguntas que tengas en torno al tema del montaje
de tu estación de fuerza.
- Aprovecha la ayuda de tus amigos. Esto hace que el montaje sea más efectivo y divertido. Al colocar los pesos te
puede venir bien que te echen una mano.
- En función del tamaño y el alcance de suministro, una estación de fuerza cuenta con un número distinto de piezas
individuales. Para que no haya desorden, puedes asignar a cada elemento, incluidas piezas de conexión, un lugar
propio y así lograr una mejor vista general.
- Nos gustaría también comentarte la posibilidad de que nuestros técnicos profesionales de servicio monten el
aparato in situ. Dirígete a uno de los equipos de nuestras filiales
El tiempo de montaje básicamente varía de aparato a aparato y según el volumen de materiales. En
función del número de personas que realizan el montaje y de la experiencia técnica, puedes contar con un tiempo de
montaje de hasta tres horas.
4 ejercicios probados de estación de fuerza para una forma física integral
En una estación de fuerza puedes realizar ejercicios y métodos de entrenamiento muy diferentes.
Algunos ejercicios de fuerza pertenecen prácticamente al programa estándar y se pueden realizar en casi todas las
multiestaciones. Nuestra diplomada en ciencias del deporte, Jane Diering, te muestra cuatro ejercicios de fuerza
clásicos con los que puedes entrenar tu cuerpo de forma extensa.
1. Entrenamiento de hombros (deltoides / 3 partes) / Parte superior de la espalda (trapecio)
-
- La contracción del músculo dorsal ancho fortalece entre otras cosas los hombros y la
espalda
Tira de la barra de contracción del músculo dorsal ancho delante del cuerpo hacia arriba y hacia abajo cuando quieras
entrenar por ejemplo la musculatura del hombro/deltoides en sus tres partes. Si además quieres entrenar la parte
superior de la espalda; es decir, el trapecio, tira de la barra hasta la altura del pecho.
El
entrenamiento no solo moldea la zona del cinturón escapular, también ayuda al movimiento y a la estabilización en la
articulación del hombro. La elevación y la rotación interna y externa del brazo dependen de él.
2. Entrenamiento de la zona central de la espalda (trapecio / romboides)
-
- Un ejercicio de fuerza clásico:
el remo
Con el remo entrenas sobre todo el romboides en sus dos partes y el trapecio. Junto con el músculo erector de la
columna, son responsables de la marcha erguida. Durante la ejecución, asegúrate de mantener una posición profunda
constante de los hombros y una postura recta del tronco. La tracción empieza con los brazos en posición casi estirada
y se puede realizar lo máximo posible hacia atrás. De esta forma logras al mismo tiempo el estiramiento del músculo
del pecho y trabajas de forma óptima la musculatura de la espalda.
El entrenamiento con el remo estabiliza
y moldea la espalda. Está dirigido a ello y ya no hay que considerar la espalda como una de las fuentes de dolores más
extendida. Sobre todo se benefician de él la gente que realiza actividades mayormente sentada.
3. Entrenamiento del pecho (músculo pectoral / Pectoralis major y minor)
-
- Ejercicios en la prensa de pecho
Los llamados press de banca sentado, también llamadas prensas de pecho, entrenan ambas partes del músculo pectoral, el
Pectoralis major y minor. En la ejecución es importante una posición ligeramente doblada de los brazos, se debe evitar
estirar los brazos completamente. El músculo pectoral es un músculo muy fuerte. Siempre tienes que asegurarte de
estirar después del entrenamiento y también de entrenar el músculo opuesto en el lado de la espalda.
El
«músculo de natación a braza» se vale de una cierta estética en el culturismo, pero está enfocado principalmente a
todos los movimientos del brazo delante del cuerpo.
4. Entrenamiento de la parte delantera del muslo (Vastus 3 partes)
-
- El extensor de cuádriceps
El lado delantero del muslo se entrena con el extensor de cuádriceps. Estira ambas piernas a partir de una posición
con las rodillas dobladas 90 grados. Asegúrate de estirar bien este músculo después del entrenamiento.
En general, el entrenamiento de fuerza se puede dividir en cuatro variantes. En función del
objetivo de entrenamiento, se hace énfasis en la fuerza resistencia, el entrenamiento de coordinación intermuscular,
el entrenamiento de desarrollo de masa muscular o el entrenamiento hipertrófico. Todos ellos se diferencian en
intensidad, repeticiones, series, pausas y ritmo de movimiento.
Un mejor asesoramiento para la compra de una estación de fuerza: el veredicto de la prueba de Fitshop
Para poder asesorarte mejor en línea y ayudarte en la búsqueda de la estación de fuerza ideal,
hemos puesto en marcha el veredicto de la prueba de Fitshop. En nuestro veredicto de la prueba, nos basamos en
conocimientos fundados y la amplia experiencia de expertos en ciencias del deporte, deportistas de alto rendimiento y
técnicos de servicio. En nuestro veredicto de la prueba entran en consideración los siguientes criterios de prueba:
- Equipamiento: En la evaluación de una estación de fuerza prestamos atención al alcance de
suministro que ofrecen los distintos elementos de entrenamiento y de lo bueno que es el acabado. Aquí es relevante,
por ejemplo, el número de agarres distintos y barras de tracción para un entrenamiento de fuerza variable. También
se tiene en cuenta la calidad del acolchado, de las poleas de inversión, de los cables de tracción o del sistema de
resistencia de la estación de fuerza.
- Estabilidad: A la hora de comprar una estación de fuerza siempre se debe prestar especial
atención a su diseño. Un bastidor robusto, respaldos resistentes y materiales con acabado de alta calidad, por
ejemplo en los mecanismos de ajuste, proporcionan una elevada estabilidad y durabilidad para divertirse entrenando
durante mucho tiempo. Aquí también se tiene en cuenta la superficie de apoyo y el peso propio de la estación de
fuerza.
- Variedad de ejercicios: El alcance de prestaciones de una estación de fuerza tiene una gran
influencia en la duración de la motivación y la diversión al entrenar. Las posibilidades de entrenamiento variadas
proporcionan mayor variedad. En la evaluación también se incluye la posibilidad de integrar módulos adicionales,
como agarres especiales o prensas de piernas en el entrenamiento.
- Capacidad de ajuste: Para poder adaptarse de forma óptima a las distintas necesidades y
requisitos de las personas que entrenan, una estación de fuerza debe poder ajustarse individualmente. Una
característica de calidad es además la accesibilidad de una estación de fuerza y la medida en que tiene en cuenta
por ejemplo la altura y el peso del usuario. Además, con el grado de ajuste, también aumenta la variabilidad en el
entrenamiento en la estación de fuerza.
Prueba de aparatos de ejercicio del Instituto de Biomecánica del deporte de TU München 2016: «Heimfitnessgeräte für Hobby- und Freizeitsportler» (aparatos de ejercicio en casa para aficionados al deporte)
Prueba de multiestaciones
-
- Bodycraft X-Press Pro
-
- Estación de fuerza Taurus WS7
-
- Horizon Torus 3
Las multiestaciones han sido sometidas a prueba por parte de un grupo de deportistas normales y un grupo de
expertos. En base a un cuestionario independiente para cada grupo, se han clasificado las multiestaciones en
relación con distintos criterios de evaluación. El primer puesto de la valoración general lo alcanzó Bodycraft
X-Press Pro con una nota de 1,9 («bien»; siendo 1 la nota más alta). Tanto el grupo de usuarios de deportistas
normales como los expertos consideraron a la X-Press Pro en primer lugar en su valoración. En segundo y tercer
lugar sigue la estación de fuerza Taurus WS7 con una valoración de 2,0 («bien») y la Horizon Torus 3 con un 2,4
(«bien»). En la categoría «variedad de ejercicios», destacan los tres aparatos por igual y aquí logran la máxima
puntuación con un 1,0. En los criterios de evaluación del cuestionario de los deportistas: Manejo, Ergonomía,
Posibilidades de ajuste, Durante el entrenamiento, la Bodycraft X-Press Pro obtuvo respectivamente el primer
puesto. En la categoría Seguridad está en segundo lugar. También gana en la evaluación general del cuestionario de
los expertos con una puntuación total de 1,6 («bien»). En el punto Seguridad los más convencidos de la WS7 eran
los deportistas normales. En las categorías ergonomía, posibilidades de ajuste y durante el entrenamiento, la WS7
se hizo con el segundo puesto. Horizon Torus 3 ocupa el segundo puesto en la categoría de Manejo y tercera
posición en Ergonomía, Posibilidades de ajuste y Seguridad.
-
- Estación de fuerza Taurus Ultraforce
Ganadora de la categoría Calidad/precio
La ganadora de la categoría Calidad/precio fue la estación de fuerza Taurus Ultraforce. Destaca por su bajo
precio de compra y es el único aparato de la prueba que cuenta con un sistema de resistencia hidráulica
silencioso. El segundo puesto fue para la Bodycraft Mini X-Press, que además de una buena relación Calidad-precio,
convence sobre todo en el tema del montaje, la instalación y el mantenimiento. En tercera posición está la Taurus
W7. Es la segunda estación de fuerza más costosa de la prueba y destaca sobre todo en Seguridad y Variedad de
ejercicios.
Resultado general
Puesto |
Modelo |
Evaluación de los deportistas |
Evaluación de los expertos |
1 |
Bodycraft X-Press pro Nota 1,9 |
Manejo 2,0 Ergonomía 2,2 Posibilidades de ajuste 2,4 Seguridad 2,1 Durante el
entrenamiento 2,0
|
Montaje/Instalación/Mantenimiento 2,0 Variedad de ejercicios 1,0 Equipamiento 2,3 Seguridad
y acabado 1,0
|
2 |
Estación de musculación Taurus WS7 Nota 2,1 |
Manejo 2,9 Ergonomía 2,3 Posibilidades de ajuste 2,5 Seguridad 2,0 Durante el
entrenamiento 2,3
|
Montaje/Instalación/Mantenimiento 2,0 Variedad de ejercicios 1,0 Equipamiento 2,3
Seguridad y acabado 1,5
|
3 |
Horizon Torus 3 Nota 2,4 |
Manejo 2,7 Ergonomía 2,9 Posibilidades de ajuste 2,9 Seguridad 2,3 Durante el
entrenamiento 2,9
|
Montaje/Instalación/Mantenimiento 2,3 Variedad de ejercicios 1,0 Equipamiento 2,7
Seguridad y acabado 2,0
|
4 |
Estación de musculación Bodycraft Mini Xpress Nota 2,4 |
Manejo 2,8 Ergonomía 3,0 Posibilidades de ajuste 3,0 Seguridad 2,5 Durante el
entrenamiento 2,5
|
Montaje/Instalación/Mantenimiento 1,7 Variedad de ejercicios 2,0 Equipamiento 2,3
Seguridad y acabado 2,0
|
5 |
Estación de musculación Kettler Kinetic Nota 2,7 |
Manejo 2,8 Ergonomía 3,2 Posibilidades de ajuste 3,1 Seguridad 2,9 Durante el
entrenamiento 3,2
|
Montaje/Instalación/Mantenimiento 1,7 Variedad de ejercicios 3,0 Equipamiento 2,0
Seguridad y acabado 2,0
|
6 |
Estación de musculación Taurus Ultraforce Nota 2,8 |
Manejo 3,7 Ergonomía 3,3 Posibilidades de ajuste 4,1 Seguridad 2,7 Durante el
entrenamiento 3,1
|
Montaje/Instalación/Mantenimiento 1,7 Variedad de ejercicios 2,0 Equipamiento 2,0
Seguridad y acabado 3,0
|
Calidad/precio
Puesto |
Modelo |
Estación de fuerza Taurus Ultraforce |
1 |
|
|
2 |
Estación de musculación Bodycraft Mini Xpress
|
3 |
|
4 |
|
5 |
Horizon Torus 3
|
6 |
Estación de musculación Kettler Kinetic
|
*Relacäión del precio de compra y evaluación en los criterios indicados
Aquí se pueden descargar como pdf los resultados de TU München Tests 2016 «Heimfitnessgeräte für Hobby- und
Freizeitsportler / Kraftstationen» (aparatos de ejercicio en casa para aficionados al deporte /
multiestaciones):
Resultado
general de TU München «Heimfitnessgeräte für Hobby- und Freizeitsportler / Kraftstationen» (aparatos de ejercicio en
casa para aficionados al deporte / estaciones de musculación)
Encontrarás una vista general de todos los resultados de la prueba TU München aquí.