Para la mayoría de personas es ya algo conocido, que el entrenamiento por intervalos con la cinta de correr puede ser más variado y efectivo, que simplemente correr durante una hora a 8 km/h. El entrenamiento por intervalos, que combina fases de alta intensidad con fases de recuperación activa, ahorra tiempo, quema grasa y mejora tu condición física. En el caso de las cintas de correr existen dos vías de aumentar la intensidad. Se puede hacer mediante el ajuste de la inclinación o mediante el aumento de la velocidad. Y depende de tus objetivos de entrenamiento si debes decantarte por una o por otra. Continue reading
Tag Archives: cardio
Los mejores consejos para una figura de ensueño Olvídate de pastillas milagrosas y del efecto yo-yo
- 0 comentariosSi tienes en cuenta un par de consejos importantes, tu deseo de perder peso de manera duradera se volverá realidad. Existen infinidad de estrategias para alcanzar una figura de ensueño, pero pocas lo son para que la figura dure. Haz caso a nuestros consejos e integra las ideas que te planteamos a continuación en tu plan de entrenamiento y alimentación. Continue reading
Hay algunos aparatos de entrenamiento, que aun siendo simples, tienen grandes efectos. La cuerda de saltar por ejemplo. Eso que muchos conocen de su niñez, se ha convertido hoy en una auténtica tendencia de fitness. Y esto seguro que tiene mucho que ver con que saltar a la comba mejora la resistencia, la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Todo a la vez. Además, impulsa la quema de grasa: con 15 minutos de entrenamiento moderado quemarás unos 200 calorías. Por lo tanto, es perfecto para entusiastas del fitness, minimalistas y principiantes. Además, la cuerda de saltar cabe en cualquier bolso de entrenamiento, por lo que te la puedes llevar en cualquier momento al parque o a la cancha. Continue reading
Si algo nos caracteriza en el sur de Europa, es el buen tiempo y las altas temperaturas en verano, que superan fácilmente los 30ºC. Y así como los adoradores del sol se alegran de estas temperaturas, no lo hacen tanto los deportistas que entrenan al aire libre: con el calor hay veces que la circulación falla. Pero tampoco es buena idea dejar de practicar deporte, sobre todo si se desea mantener un buen nivel de entrenamiento. Aquellos deportistas que más entrenan, notan la pérdida de rendimiento incluso al cabo de una semana de parón. Los principiantes y deportistas de ocio tendrán que empezar prácticamente desde cero al cabo de 3 o 4 semanas sin hacer deporte. Y eso no puede ser. Por eso hemos pensado que estos 7 consejos de entrenamiento pueden venirte bien, para que puedas realizar tus sesiones, a pesar de los calores estivales: Continue reading
Los que corren en las grandes ciudades lo saben bien: es genial salir a correr, si no fuera por las tediosas pausas que hay que hacer cuando el semáforo se pone rojo. Por eso cada vez son más los que aprovechan esa pausa para convertirlo en tiempo de entrenamiento efectivo. Ya no se conforman con quedarse de pie o pegar saltitos de lado a lado, hasta que por fin el semáforo se pone verde. Los corredores de las grandes ciudades ahora usan la fase roja del semáforo para realizar una breve sesión de fuerza. Esto hace que el «running» por la ciudad sea más variado. Y además se queman muchas más calorías. El único requisito: ¡tiene que darte exactamente igual lo que el resto piense de ti! Y es que no podrás evitar que los demás transeúntes te echen alguna mirada. Continue reading
La cosa no es entrenar el cardio o la fuerza. El camino correcto pasa básicamente por entrenar ambas en combinación. Pero, ¿hay alguna diferencia en el éxito de entrenamiento, dependiendo del orden en que se lleven a cabo las sesiones de entrenamiento? ¿Se debe realizar la sesión de cardio inmediatamente antes o después del entrenamiento de fuerza? o ¿da lo mismo? Para empezar: todo depende del objetivo de entrenamiento, ya esté enfocado hacia el desarrollo muscular o a la mejora de la resistencia. Vamos a repasarlo todo en relación con los siguientes 4 ejemplos de objetivos deportivos. Así podrás saber cuál es la mejor forma de organizar tu entrenamiento para que éste sea más efectivo. Continue reading
La postura correcta en el ergómetro Aprende cómo evitar errores sobre la bicicleta ergométrica
- 0 comentariosLas bicicletas ergométricas son aparatos de fitness muy populares para el entrenamiento cardio o para el calentamiento previo al entrenamiento de fuerza, sobre todo por que es muy fácil entrenar con ellos. Funcionan prácticamente como si de bicicletas se trataran. Para muchas personas, sólo es cuestión de sentarse en ellas y pedalear. Pero en realidad tampoco es tan sencillo. Al entrenar se pueden hacer varias cosas de forma errónea, sobre todo en relación con la postura. Y con el tiempo esto puede desencadenar ciertas contracturas y dolores. El ergómetro se debe ajustar siempre a la altura individual de cada usuario antes del entrenamiento. A continuación te explicamos los errores de entrenamiento más comunes y te mostramos cómo encontrar la posición correcta de entrenamiento para el ergómetro. Continue reading
6 Consejos para entrenar con dolores articulares No dejes que los dolores articulares te derroten
- 0 comentariosLos dolores articulares son como pequeñas bestias malvadas que pueden boicotear el entrenamiento de una persona. Se muestran con dolores y pinchazos, con punzadas o con molestias al realizar algún movimiento. Puede que a mucha gente se le venga a la cabeza el horroroso pensamiento de la artritis. Pero los dolores articulares pueden estar causados por diversos motivos: entrenar demasiado, una musculatura muy débil, muy poco movimiento, adhesión miofascial, sobrepeso o embarazo. Pero esto no significa que se tenga que prescindir del entrenamiento cuando existan dolores en las articulaciones.
Aquí te dejamos 6 consejos para que puedas llevar a cabo tu entrenamiento cuando tengas dolores articulares. Continue reading
Mantente en forma dando 10.000 pasos al día Descubre cómo el movimiento diario mejora tu salud
- 0 comentariosNo se trata de hacer el Camino de Santiago, sino de dar al menos 10.000 pasos al día, según aseguran numerosos expertos, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS). 10.000 pasos cada día. Esa es la recomendación si deseas fomentar de manera continuada tu salud, mejorar tu capacidad de rendimiento diario y evitar las más diversas enfermedades crónicas.
En realidad el promedio de pasos diarios es de apenas 1.500 – 5.000, dependiendo de la actividad profesional y del tiempo libre disponible. Esto queda muy por debajo de la recomendación. Y en el fondo no es tan difícil moverse cada día un poco más y de manera regular. Sólo hay que saber cómo. Continue reading
Bicicleta estática o ergométrica ¿Cuál es la diferencia?
- 0 comentarios
Cuando pensamos en un aparato de gimnasia doméstico, seguramente se nos venga una bicicleta estática a la mente. ¿O es una bicicleta ergométrica? Cuando estos dos aparatos están uno junto al otro, algo llama potentemente la atención: son prácticamente idénticos, pero tienen una gran diferencia de precio. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una bicicleta estática y un ergómetro? ¿Y qué aparato es el adecuado para cada deportista? Continue reading









